Se implementa un sistema conforme a la norma ISO/IEC 17025 cumpliendo los requisitos de la norma para laboratorios de ensayo y calibración, demostrando así la competencia técnica de Rock River Lab y la validez de sus resultados en Colombia por medio de la habilitación de sus practicas por el Instituto Colombiano Agropecuario ICA. Se incluye requisitos tanto de gestión como técnicos, se alinea con los principios de otras normas como la ISO 9001 y se implementa para mejorar la fiabilidad y aceptación de los resultados de pruebas y calibraciones de Rock River Laboratory Red internacional.
Rock River Laboratory participa en programas de competencia para garantizar análisis de calidad para nuestros clientes. Conoce más en www.rockriverlab.com
Nota: La regulación de los laboratorios de análisis de piensos como Rock River Laboratory implica la certificación estatal y la participación en programas de competencia nacionales e internacionales. Rock River Laboratory está certificado por el Departamento de Agricultura, Comercio y Protección al Consumidor de Wisconsin (DATCP) y participa en programas como el de Competencia de Laboratorio Agrícola (ALP) y el Programa de Pruebas de Competencia de América del Norte (NAPT) para garantizar análisis de calidad y resultados precisos. Rock River Laboratory es regulado por el Departamento de Agricultura, Comercio y Protección al Consumidor de Wisconsin (DATCP), está certificado por la agencia y participa en programas externos de competencia para garantizar la precisión. El laboratorio también utiliza medidas internas de control de calidad y cumple con directrices específicas para diversas pruebas y productos agrícolas. Rock River Laboratory está sujeto a regulaciones federales principalmente a través de su participación en programas como la Asociación de Funcionarios Estadounidenses de Control de Alimentos (AAFCO), que establece estándares para alimentos para animales y mascotas. No existe una sola "regulación federal" específica para los laboratorios de alimentos balanceados de Wisconsin (metodologías planteadas por la Universidad de Wisconsin).También se rigen por la certificación estatal del Departamento de Agricultura, Comercio y Protección al Consumidor de Wisconsin (DATCP) y se adhieren voluntariamente a programas de competencia nacionales y estatales para garantizar la precisión y la calidad (Ver certificado de trazabilidad metrológica).
El Laboratorio Rock River ha obtenido las siguientes certificaciones regulatorias:
• Certificación de análisis de estiércol (MAP)
• Laboratorio de suelos certificado por Minnesota
• Certificación del Departamento de Agricultura, Comercio y Protección del Consumidor de Wisconsin
• Asociación de Pruebas de Laboratorio Agrícola (ALTA)
• Asociación Nacional de Pruebas de Forrajes (NFTA)
El Laboratorio Rock River participa en los siguientes programas de competencia:
• Competencia en análisis de estiércol (MAP)
• La Asociación de Oficiales de Control de Alimentos de Estados Unidos (AAFCO)
• Programa de competencia en fertilizantes Magruder
• Programa de pruebas de competencia de América del Norte (NAPT)